Proyecto de centro: Día de la Paz y la No Violencia (semana 25 – 29 enero)

El 30 de enero se celebra desde 1964 el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP). La fecha es un homenaje a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica y , que fue asesinado el 30 de enero de 1948.
El objetivo de conmemorar este día en el Colegio, es para incentivar una educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
Por ello, en nuestro Centro hemos tratado de practicar con más énfasis -si se puede- de lo que ya hacemos a diario, en un instrumento de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
Para ello, hemos usado ilusión, lápiz, colores, papel, música, creatividad y, mucho interés…
Pasa y descúbrelo.
INFANTIL
- Todo el Ciclo ha trabajado la canción “contágiame tu paz” Y el material didáctico que acompaña a la misma.
PRIMER INTERNIVEL
- 1º y 2º Trabajaron el cuadro colaborativo inspirado en el Guernica, diseñando un mural con las figuras principales del cuadro.
- Finalizaron con la Exposición del resultado final ,en los pasillos.
- Segundo B, desde casa, también quiso participar y nos enviaron sus trabajos… ¡¡Muchas gracias por el interés!!
- También realizaron un proyecto sobre el cuento de Elsa Borneman: “Mil grullas”, contando con la colaboración de las familias para la elaboración de las mismas.

- ¡¡Y…, por supuesto, bailamos en las clases al compás de nuestra canción!! Clica en el enlace para ver la actuación de 2º A.
- El pasillo de primero y segundo, también se llenó de grullas que todavía seguimos colgando.
SEGUNDO INTERNIVEL
- 3º y 4º realizaron un trabajo plástico de una mano, con mensajes reivindicativos sobre la paz.
- Finalizaron el proyecto con murales de corazones y palomas que inundaron su pasillo.
- Así mismo, todo el Ciclo bailó al compás de la canción “¡Contágiame tu paz”!
TERCER INTERNIVEL
- 5º y 6º comenzaron con la idea de la elaboración de “cariocas para la paz”, al no permitirnos el tiempo poder lanzarlas en el horario de recreo, pasamos a la elaboración de murales que plasmaron en el pasillo de sus grupos y llenaron de vida el colegio.
- Después posamos por equipos o grupos estables ante nuestras obras creadas.
Y así despedimos el proyecto, recordando que también, somos un cole bilingüe.