Saltear al contenido principal

Visitas al Museo Marítimo

Visitas Al Museo Marítimo

Conociendo el Entorno y sus costumbres, el mes de Septiembre todos los niveles de primaria fuimos al museo para ver la exposición de la malla de Luanco.

Aprendimos datos muy interesantes como los siguientes.

  • Las herramientas utilizadas para la elaboración de la malla son: el hilo, la aguja lanzadera, el mallero, el tentemozo y el bastidor.
  • Primero se confecciona el tejido base, la malla. En el tentemozo (barra vertical que la encajera sujeta con los pies), la mallera sujeta la malla mientras la va confeccionando.
  • El siguiente paso es el bordado de la malla , que consta de dos fases: el diseño y marcado del dibujo (con la malla colocada y perfectamente tensada en el bastidor , la marcadora perfila con un hilo más grueso el dibujo que se quiere bordar) y el bordado (combinando una gran variedad de puntos).
  • Finalmente, con el encaje aún en el bastidor, se le da apresto (tradicionalmente a base de cola de pescado) dejándolo secar al aire para después recortarlo.

Fue una visita muy interesante, que nos sirvió para conocer un oficio que casi llegó a desaparecer por completo hasta que algunas personas y asociaciones lo fueron recuperando.

Volver arriba