Saltear al contenido principal

Cosas que aprendimos en el ayuntamiento

Cosas Que Aprendimos En El Ayuntamiento

El pasado jueves, los alumnos de 4º fuimos de visita al ayuntamiento. Allí nos recibieron el alcalde y algunos concejales, y nos explicaron algunas cosas sobre el funcionamiento del municipio.

Nosotros ya sabíamos algunas de ellas, porque las estamos viendo en clase de Sociales, y aprovechamos para preguntar todo lo que se nos ocurrió.

Empezó hablando el alcalde, y nos contó como funciona el ayuntamiento. Estas son algunas cosas que aprendimos:

  • El ayuntamiento sirve para proporcionar servicios a los ciudadanos del concejo de Gozón.
  • Algunos de estos servicios son: alumbrado, agua, recogida de basuras, alcantarillado, seguridad, biblioteca, polideportivo, obras, festejos, mantenimiento de los colegios, etc.
  • El ayuntamiento está gestionado por la corporación municipal, que está formada por el alcalde y los concejales. En Gozón son diecisiete personas de diferentes partidos políticos.
  • Los concejales se eligen democráticamente cada cuatro años mediante unas elecciones. Este año volverá a haberlas.
  • Las decisiones se toman en unas reuniones llamadas plenos, que se hacen una vez al mes. El alcalde preside el pleno, y da los turnos de palabra a los distintos concejales.
  • En el pleno los concejales de cada grupo hacen propuestas, que se votan y se aprueban o no, dependiendo de si hay mayoría. Cada cual puede hablar durante su turno de palabra.
  • Todos los acuerdos se apuntan en un acta que hace un funcionario llamado secretario municipal. También está presente el tesorero, que se encarga de administrar el dinero del municipio.
  • Los acuerdos que se toman deben cumplirse obligatoriamente.

Después de la explicación del alcalde, nosotros también ocupamos las sillas y simulamos un pleno, haciendo nuestras propuestas. Algunas fueron muy interesantes, como mejorar el entorno del colegio poniendo bancos y mesas de jardín, o la creación de parques infantiles en San Jorge o Bañugues.

También hubo un turno de preguntas al alcalde, como por ejemplo cuándo se acabarán las obras de la calle Oviedo, las goteras del polideportivo o la esperada reparación de la cancha cubierta de nuestro colegio.

Al final, se levantó la sesión y volvimos al colegio sabiendo un poco más del ayuntamiento, y de cómo se toman las decisiones que nos afectan a todos.

Volver arriba