Saltear al contenido principal

Mural por la Paz

Mural Por La Paz

1. La idea.

Una de las actividades del Día de la Paz que celebramos el pasado día 30 fue un mural solidario en el que participó todo el alumnado del colegio. Además, lo hicimos en una especie de performance simultánea: todos dibujamos y pintamos a la vez. El objetivo era realizar un producto destinado a colaborar con alguna ONG que trabaje en favor de la paz, introduciendo así una dinámica de aprendizaje servicio.

2. El concepto.

Cada clase tenía un papel contínuo de 2m de largo, y cada 10 minutos nos intercambiamos los papeles con el resto de clases. De esta manera, todos pintamos en todos los papeles, por lo que el mural es una obra colectiva. A este tipo de acciones artísticas se les llama también happenings. En ellas, más que el resultado de la obra importa el proceso, el encuentro de los artistas con los materiales, y sobre todo, la colaboración y en nuestro caso, la finalidad de la obra.

3. El resultado.

Al final de la jornada, conseguimos dieciocho papeles en los que todo el alumnado del colegio tuvo participación. A continuación colocamos juntos todos los papeles formando una obra grande y colectiva, y la expusimos en el aula de psicomotricidad.

Allí estará durante unos días, y luego la trocearemos en pedazos de 20 x 20 cm, que venderemos al precio simbólico de 1 euro. Y ese dinero lo donaremos a la ONG Médicos sin Fronteras.

En estos dos vídeos puedes aprender más cosas sobre esta organización:

Volver arriba