Saltear al contenido principal

Así vivimos el amagüestu 2017

Así Vivimos El Amagüestu 2017

El pasado 9 de noviembre, celebramos en nuestro colegio el tradicional amagüestu, la fiesta del otoño y la “seronda”. Este año, además de “mayar manzanes” y comer ricas castañas, también tuvimos la oportunidad de disfrutar de varios puestos de artesanía tradicional y de una muestra de animales de casería asturiana.

Durante la mañana presenciamos de mano de los artesanos-as, cómo se hacen cestas y todo tipo de objetos con mimbre; también disfrutamos viendo a las malleras de Luanco tejer los “ricos” y afamados encajes propios de la villa de Luanco. El más simpático tallador de madera, nos enseño sus herramientas y sus trabajos policromados; también nos guió con sus gubias y buriles para que nosotros también pudiéramos colaborar en la talla de uno de sus trabajos. Además, tuvimos la oportunidad de ver los trabajos del puesto de cerámica, donde Isabel nos ayudó a modelar “curuxas”.

Todos ellos nos explicaron en qué consiste su arte y lo importante que es preservar la tradición de sus trabajos. Nos encantó verlos trabajar y sobre todo, escucharlos.

La parte más simpática y tierna, vino de la mano del puesto de animales de granja que nos trajeron los miembros de ARPPA (Asociación para la Recuperación de la Pita-Pinta Asturiana). En esta zona pudimos ver una muestra de pitas-pintas; gansos; una cabra enana con su cría y el animal más simpático y manso de todos: un gallo muy pequeño que a pesar de nuestros gritos y risas no se movía de lo alto de un jarrón. Solo dejaba éste, para bajar a comer maíz y pienso, y para que lo pudiéramos acariciar posado en el brazo de su dueña.

Para finalizar, bailamos la danza prima. Este fue un amagüestu genial con el que celebramos una fiesta de gran tradición asturiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba