Cedro del Atlas

Escucha lo que nos cuenta Sara sobre esta especie:

 

Es un árbol originario de la cordillera del Atlas, entre Marruecos y Argelia. También se le llama cedro atlántico. Su nombre científico es Cedrus atlantica. Se cultiva en climas templados como árbol de adorno. Soporta muy bien el clima seco y cálido.

Es bastante grande, puede alcanzar de 30 a 35 m de alto. Tiene forma cónica, y su madera es bastante olorosa. Su ramaje forma pisos, y la copa es más o menos piramidal, aunque con los años pierde la forma.

Sus hojas son perennes, tienen forma de aguja, y están agrupadas sobre ramitas cortas.

Tiene flores masculinas y femeninas. Su fruto es la piña. Tiene entre 5 y 8 cm y permanece casi dos años en el árbol. Cada piña tiene unas cien semillas llamadas piñones.

La madera de este cedro es de color rojizo y de muy buena calidad. Es muy olorosa y se usa para hacer objetos de lujo en ebanistería y marquetería. También se obtiene de ella un aceite balsámico y aromático.

Los antiguos egipcios utilizaban esta madera en las embarcaciones y sarcófagos de los faraones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *