Palmera canaria

La palmera del colegio es un ejemplar de palmera canaria. Su nombre científico es Phoenix canariensis. Es la palmera más usada en parques y jardines.

Escucha el reportaje de Sara sobre las palmeras:

 

Vive en climas cálidos, y crece en la costa mediterránea, y también en el litoral atlántico. Necesita mucha exposición al sol, y se planta resguardada del viento. Crece con rapidez. Los ejemplares adultos pueden superar los 15 m, y pueden durar entre cien y doscientos años.

Su tronco es recto, sin ramas, y sus hojas son perennes, muy largas y con foliolos puntiagudos. Florece en otoño, y las flores están sostenidas por unos pedúnculos de un metro de longitud.

Los frutos se llaman támaras. Son ovalados, de corteza amarilla, y salen en invierno. Son más pequeños que los dátiles.

En Canarias es una especie protegida. Según una ley del gobierno de Canarias  se le considera el símbolo natural del archipiélago canario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *