Robinia

En el patio del colegio tenemos nueve robinias. Es un árbol originario de Norteamérica, aunque crece en todo el mundo, y es muy frecuente encontrarlo en toda la costa cantábrica.

Escucha lo que nos cuenta Marcos:

 

Su nombre científico es Robinia pseudoacacia, y se le llama también falsa acacia y acacia en Asturias. Se utiliza como árbol ornamental, es decir, para adornar en parques y jardines.

Es de hoja caduca, y las hojas son compuestas, con foliolos ovalados y de borde liso. La corteza es oscura, con grietas muy marcadas e irregulares.

Las flores son blancas, y crecen en racimos. Tienen un olor muy característico. El fruto es una leguminosa, parecida a los guisantes, y tiene una vaina que al principio es verde, y luego va cambiando de color hasta que llega a ser marrón.

La madera se utiliza para hacer muebles y suelos de parqué, porque es muy resistente.

El nombre de la robinia viene de Jean Robin, que era jardinero del rey de Francia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *