¿Cómo funcionan las etiquetas?

Cada árbol del patio lleva una etiqueta con un código QR que puedes escanear con un móvil o tableta.

¿Qué es un código QR?

Es un tipo de códigos de barras más evolucionado. QR significa Quick Response (respuesta rápida). Contienen datos en una matriz de puntos que no es legible para el ojo humano, pero se puede leer con un teléfono o tableta que tenga instalada una aplicación (un lector de códigos QR). Al escanear el código, nos dirige a una aplicación de internet, por ejemplo, una página web, un vídeo, audio, formulario u otro documento. Existen multitud de aplicaciones gratuitas para leer este tipo de códigos.

Sigue leyendo →

Destacado

Pistas para identificar las hojas Fíjate en la forma, el borde o el tacto

Para identificar árboles o arbustos, puedes fijarte en su forma, su tronco, su corteza o sus flores. Por ejemplo, la copa del pino tiene forma de pirámide, o de paraguas. El manzano es un árbol pequeño y de copa ancha,…, etc.

Pero sobre todo, lo mejor para identificar un árbol es observar detenidamente sus hojas. A continuación te damos algunas pistas que te ayudarán.

Sigue leyendo →

Ideas para investigar en la naturaleza

Con este espacio te proponemos salir a tu entorno más cercano para investigar. Muy cerca del colegio te esperan interesantes sorpresas en las que quizás no te hayas parado a pensar.

¿Para qué?

Para comprender cómo funciona la naturaleza. Esto es muy importante, pues nosotros también somos parte de ella, y por tanto también aprenderemos cosas sobre nosotros mismos y nuestra relación con el entorno. A veces nos llevamos mal con la naturaleza y debemos aprender a tratarla bien.

Pero investigar en el medio natural es también fácil y divertido. Mucho más de lo que parece.

Sigue leyendo →